No podemos centrar las competencias Siglo XXI solo en Habilidades en información, medios y tecnología, es necesario poder diseñar procesos que permitan al maestro en comunión con sus estudiantes enfrentar otras competencias Siglo XXI de acuerdo a los objetivos de aprendizaje entre las que contamos: 
Asignaturas curriculares básicas y temas del Siglo XXI 
Habilidades de aprendizaje e innovación y
Habilidades para la vida personal y profesional.
Para mayor información  remito el link de este tema visto con Eduteka que son la compilación y traducción de la actualización de las habilidades indispensables para el siglo XXI del "Partnership for 21 st.Century Skills" y adjunto la tabla con todas las dimensiones-competencias y desempeños:
| 
DIMENSIONES | 
COMPETENCIA | 
DESEMPEÑOS | 
| 
1. ASIGNATURAS CURRICULARES BÁSICAS Y TEMAS DEL
  SIGLO XXI | 
Conciencia global | 
         Utilizar habilidades del Siglo XXI para comprender y atender
  temas globales 
   Aprender de y trabajar colaborativamente con
  personas que representan diversas culturas, religiones y estilos de vida, con
  un espíritu de respeto mutuo y de diálogo abierto en contextos personales, de
  trabajo y comunitarios. 
            Entender otras naciones y culturas, lo que incluye el uso de
  idiomas distintos al español | 
| 
Alfabetismo económico, financiero y de emprendimiento | 
Saber cómo hacer escogencias económicas personales apropiadas 
Entender el papel que juega la economía en la sociedad 
Utilizar habilidades de emprendimiento para acrecentar la
  productividad en el puesto de trabajo y en las opciones profesionales | |
| 
Competencias Ciudadanas  | 
           Obtener, interpretar y comprender tanto información como
  servicios básicos de salud y utilizar esa información y esos servicios de
  maneras que promuevan la salud Comprender las medidas preventivas tanto en la salud física como en la mental, incluyendo dieta adecuada, nutrición, ejercicio, evitar el riesgo y reducir el estrés 
         Usar la información disponible para tomar decisiones adecuadas
  respecto a la salud 
       Establecer y monitorear metas personales y familiares en
  materia de salud 
           Comprender temas de salud pública y de seguridad, nacionales e
  internacionales | |
| 
2. COMPETENCIAS DE APRENDIZAJE
  E INNOVACIÓN | 
Competencias de creatividad e innovación | 
Demostrar originalidad e inventiva en el trabajo 
Desarrollar, implementar y comunicar nuevas ideas a otros 
Tener apertura y responder a perspectivas nuevas y diversas 
Actuar con ideas creativas para realizar una contribución
  tangible y útil en el campo en el que ocurre la innovación | 
| 
Competencias de pensamiento
  crítico y solución de problemas | 
           Ejercer un razonamiento completo para la comprensión 
           Tomar decisiones y realizar escogencias complejas 
           Entender la interconexión entre sistemas 
          Identificar y formular preguntas significativas que aclaren
  varios puntos de vista y conduzcan a mejores soluciones 
           Enmarcar, analizar y sintetizar información con el objeto de
  solucionar problemas y responder preguntas | |
| 
Competencias de comunicación y colaboración | 
Articular pensamientos e ideas con claridad y efectividad
  mediante comunicación oral y escrita 
Demostrar habilidad para trabajar efectivamente con diversos
  grupos 
Actuar con flexibilidad y voluntad para ayudar en la
  realización de los acuerdos necesarios para alcanzar una meta común 
Asumir responsabilidad compartida para trabajar de manera
  colaborativa | |
| 
3. COMPETENCIA EN MANEJO DE INFORMACIÓN, MEDIOS
  Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC)  | 
Competencia en Manejo de Información (CMI)   | 
           Acceder a información de manera efectiva y eficiente,
  evaluarla crítica y competentemente y hacer uso de ella de manera acertada y
  creativa para el problema o tema que se está trabajando 
         Tener conocimientos fundamentales de los temas éticos y
  legales involucrados en el acceso y uso de información | 
| 
Alfabetismo en medios  | 
Entender cómo se construyen los mensajes mediáticos, para qué
  propósitos y con cuáles herramientas, características y convenciones 
Examinar cómo las personas interpretan los mensajes de medios
  de manera diferente, cómo se incluyen o excluyen en ellos valores y puntos de
  vista y de qué manera pueden influenciar los medios creencias y
  comportamientos 
Tener conocimientos fundamentales de los temas éticos y
  legales involucrados en el acceso y uso de información | |
| 
Competencia
  en TIC | 
           Utilizar adecuadamente tecnologías digitales (TIC),
  herramientas de comunicación o de redes para acceder, manejar, integrar,
  evaluar y generar información con el objeto de funcionar en una economía del
  conocimiento 
          Utilizar las TIC como herramientas para investigar, organizar,
  evaluar y comunicar información además de poseer una comprensión fundamental
  de los temas éticos y legales involucrados en el acceso y uso de información | |
| 
4. HABILIDADES PARA LA VIDA
  PERSONAL Y PROFESIONAL | 
        Flexibilidad y adaptabilidad 
          Iniciativa y auto dirección 
          Habilidades sociales  y transculturales 
         Productividad y confiabilidad 
          Liderazgo y responsabilidad | 
Y la mejor forma de interpretar los tres campos en las que las competencias Siglo XXI están estructuradas es relacionarlas con 
el informe a la UNESCO, de la comisión internacional sobre la educación para el siglo XXI "la educación a lo largo de la vida" que se basa en cuatro ideales: aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a convivir y aprender a ser.
==
====Aprender a hacer: esto implica la preparación necesaria para adquirir no solo una calificación profesional, sino como una competencia que capacite a la persona para trabajar en grupo y hacer frente a las diferencias individuales que se presentan en situaciones reales. Este aprender a hacer se da en el marco de las distintas experiencias sociales y de trabajo que enfrentan los jóvenes y los adultos, en el medio social en que nos movemos.==
====Aprender a convivir: Es otra de las competencias para el siglo XXI que pide el cultivo de la empatía unos con otros y la percepción de las diferentes formas de interdependencia y el respeto a los valores del pluralismo, de las diferencias individuales para la búsqueda de la comprensión mutua y la paz.==
====Aprender a ser: se requiere desarrollar esta competencia para el siglo XXI de tal manera que cada individuo este en capacidad de obrar con autonomía, con juicio y responsabilidad personal. Por estas razones se valoraran y apreciarán las potencialidades de cada persona. Entre estas potencialidades podemos mencionar la memoria, el razonamiento, el sentido ético y estético, las capacidades físicas y la actitud para la comunicación.==
De esta manera surgen los estándares para el siglo XXI clasificados así:
Estándares para el Siglo XXI
- Se enfocan en habilidades, conocimiento de contenido y competencia del Siglo XXI
- Construyen comprensión a través de, y entre, las asignaturas curriculares básicas, así como en temas interdisciplinarios del Siglo XXI
- Enfatizan la comprensión profunda en lugar del conocimiento superficial
- Cautivan a los estudiantes con datos y herramientas del mundo real y con expertos que se van a encontrar en la educación superior, en el trabajo o en el curso de la vida; los estudiantes aprenden mejor cuando se comprometen activamente en la solución de problemas significativos
- Tienen en cuenta mediciones de habilidad, múltiples.
Fuente: http://www.eduteka.org/SeisElementos.php
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario